Si estás embarazada, consérvate guapa y saludable al combinar una dieta saludable con el ejercicio.
1. Proteínas de alto valor biológico: Son la materia prima de las células de tu organismo y de tu bebé. Aunque es crucial que los consumas durante todo el proceso de gestación, es principalmente durante el segundo y tercer trimestre. Este componente lo encontrarás en: carnes magras, pescado, huevos, frijoles, entre otros. La recomendación de la especialista es de una porción al día.
2. Frutas y verduras: De una a dos porciones como mínimo por ser ricas en vitaminas y minerales. "Es importante que se acompañe el consumo de carne con alguna fruta cítrica, ya que éstas aportan vitamina C, la cual facilita la incorporación del hierro al organismo".
3.Lácteos descremados: Son fuente de calcio, mineral que propicia que tu bebé crezca con dientes y huesos fuertes. Al ser la leche, yogur y el quedo bajos en grasa, acompañarás esa buena alimentación con actividad física.
¡Pon tu cuerpo en movimiento! Si te comienzas a ejercitar desde temprano el ejercicio durante el embarazo no será un problema.
4. Entrenamiento cardiovascular o aeróbico: Las mujeres acostumbradas a ejercitarse pueden continuar con su rutina normalmente durante los primeros meses de embarazo, pero siempre consulta a tu médico.
Como Hacerlo:
- Empieza con un ritmo lento y de bajo impacto a caminar o nadar 30 minutos durante tres veces a la semana.
- Usa pesas de bajo peso para fortalecer los brazo.
- spinning, hidrogym, clases de baile... siempre y cuando le informes a tu instructora que estás embarazada.
5. Stretching: Extiende el codo y la pierna contraria para compensar el peso del cuerpo y a su vez entrenar la estabilidad y el equilibrio. Participan los músculos de la cadena po
Ten en cuenta que los anteriores consejos son dados por especialistas en su campo, sin embargo requieres del un chequeo médico previo para iniciar con cualquier actividad física o cambiar tu alimentación para no poner en riesgo la salud de tu bebé.
Hasta la proxima baboxie mom's!